sábado, 23 de febrero de 2013

EL CANTANTE DE LOS CANTANTES



Héctor Juan Pérez Martínez - mejor conocido por su nombre artístico como Héctor Lavoe, "El Cantante de los Cantantes" (nació en Ponce, Puerto Rico, el 30 de septiembre de 1946 y falleció en Nueva York, USA, el 29 de junio de 19932 ) fue un cantante de Salsa puertorriqueño, que nació y se crio en Machuelo de Ponce. Su padre le obligaba a ir a la escuela de música Juan Morel Campos a aprender a tocar saxofón (aunque se dice que en realidad estudió Trombón de Vara). Allí, Héctor conoce a Papo Lucca y José Flebes. Se mudó a Nueva York cuando tenía dieciséis años.2 En su primera semana en esta ciudad, estuvo en la orquesta de Roberto García.2 Durante ese período, Lavoe estuvo en otros grupos, incluida la Orquesta de Nueva York así como Kako y su Combo. 3
En 1967, Lavoe se convirtió en el vocalista de la Orquesta de Willie Colón, con quien grabó grandes producciones como "El Malo", "The Hustler", "La Gran Fuga", "Cosa Nuestra", entre otros. Mientras pertenecía a esta orquesta, Lavoe se volvió adicto a las drogas, las juergas y a un ritmo de vida basada en los excesos. Luego de 6 años juntos y una enorme serie de éxitos cosechados, Willie decidió no trabajar más con Héctor en el escenario;4 aunque siguieron siendo buenos amigos y, de hecho, siguió produciendo sus discos en el futuro. Después de este suceso, Lavoe formó su propia orquesta. Como solista grabó canciones como El Cantante, compuesta por Rubén Blades; Bandolera, de Willie Colón y Periódico de ayer, de Tite Curet Alonso. La canción El Cantante le dio el mote o apodo por el que a partir de entonces sería conocido: El Cantante de los Cantantes. También fue vocalista de la Fania All Stars desde 1968.

jueves, 21 de febrero de 2013

LA SALSA


DE DONDE VIENE LA SALSA

http://www.slideshare.net/henrypadilla/salsa-12740635#

DOS MELODIAS UNIDAS


Los invito a que escuchen este tema se llama ROXANE y esta interpretada en una versión un poco Rock, por Sting &The Police, Una de la bandas más importantes del rock de fines de la década de 1970 y comienzos de la de 1980. Su estilo musical estuvo marcado por influencias del Rock, Reggae y Jazz, y en su segunda versión salsa interpretada por la ya reconocida Orquesta bogotana la  LA 33.

VERSIÓN ROCK      VERSIÓN SALSA                            



Roxanne
you don't have to put on the red light
those days are over
you don't have to sell your body to the night
Roxanne
you don't have to wear that dress tonight
walk the streets for money
you don't care if it's wrong or if it's right
Roxanne
you don't have to put on the red light
I loved you since i knew you
i wouldn't talk down to you
i have to tell you just how i feel
i won't share you with another boy
i know my mind is made up
so put away your make up
told you once i won't tell you again
It's a bad way
roxanne
you don't have to put on the red light
roxanne
you don't have to put on the red light
    

NOTICIAS DE LA SALSA AL DIA




 
NOTICIAS DE LA SALSA AL DÍA

Murió Mariano Cívico a sus 62 años

Un gran representante del genero de la salsa dio fin a su vida el día de hoy 21 de Febrero de 2013 debido a una crisis cardíaca.

lo recordamos por sus temas mas destacados como paisaje, sabanas blancas , Esa mujer, Amor que mata, Vamos a volar, Cómo te hago entender, Amiga de la noche acaso quien de ustedes no canto uno de estos temas de Mariano

La esposa del cantante comentó que conocía del malestar en el artista por el cuadro gripal y que, de hecho, habían hablado a primera hora. “Él tenía una gripa muy fuerte. Viajó de Italia a Madrid sintiéndose muy mal. Me dijo que se iba para el hospital porque se sentía muy mal. Esta mañana le dio un paro respiratorio, el corazón no le aguantó más”, aseguró. Relató además que el 12 de febrero Mariano había empezado una gira por Europa que duraría un mes. Dijo también que "el cantante venía padeciendo problemas de hipertensión desde algunos meses".