Héctor Juan Pérez Martínez - mejor conocido por su nombre artístico como Héctor Lavoe, "El Cantante de los Cantantes" (nació en Ponce, Puerto Rico, el 30 de septiembre de 1946 y falleció en Nueva York, USA, el 29 de junio de 19932 ) fue un cantante de Salsa puertorriqueño, que nació y se crio en Machuelo de Ponce. Su padre le obligaba a ir a la escuela de música Juan Morel Campos a aprender a tocar saxofón (aunque se dice que en realidad estudió Trombón de Vara). Allí, Héctor conoce a Papo Lucca y José Flebes. Se mudó a Nueva York cuando tenía dieciséis años.2 En su primera semana en esta ciudad, estuvo en la orquesta de Roberto García.2 Durante ese período, Lavoe estuvo en otros grupos, incluida la Orquesta de Nueva York así como Kako y su Combo. 3
En 1967, Lavoe se convirtió en el vocalista de la Orquesta de Willie Colón, con quien grabó grandes producciones como "El Malo", "The Hustler", "La Gran Fuga", "Cosa Nuestra", entre otros. Mientras pertenecía a esta orquesta, Lavoe se volvió adicto a las drogas, las juergas y a un ritmo de vida basada en los excesos. Luego de 6 años juntos y una enorme serie de éxitos cosechados, Willie decidió no trabajar más con Héctor en el escenario;4 aunque siguieron siendo buenos amigos y, de hecho, siguió produciendo sus discos en el futuro. Después de este suceso, Lavoe formó su propia orquesta. Como solista grabó canciones como El Cantante, compuesta por Rubén Blades; Bandolera, de Willie Colón y Periódico de ayer, de Tite Curet Alonso. La canción El Cantante le dio el mote o apodo por el que a partir de entonces sería conocido: El Cantante de los Cantantes. También fue vocalista de la Fania All Stars desde 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario